años: 
 | 
Sustantivo, común,
  abstracto de fenómeno, género invariable (masculino), número singular.
  Palabra simple: 
     año-  lexema
  dependiente 
     -s     
  morfema dependiente flexivo, morfema de número plural 
 | 
jamás: 
 | 
Adverbio
  determinativo de tiempo y negación. Lexema independiente. Simple,
  invariable. 
 | 
leen: 
 | 
Verbo, 3ª persona del
  plural, del presente de indicativo, aspecto imperfectivo, voz activa, del
  verbo regular de la 2ª conjugación “leer”. Palabra simple formada por: 
     le-  
  lexema dependiente 
    
  -e-   morfema dependiente flexivo, desinencia verbal: vocal
  temática de la 2ª conjugación 
     -n   
  morfema dependiente flexivo: desinencia verbal: 3ª p. del plural. 
 | 
nada:  
 | 
Adverbio nocional de
  cantidad (y negación). Lexema independiente. Simple, invariable. 
 | 
me:  (pregunto) 
 | 
Pronombre personal
  reflexivo, átono, 1ª persona del singular. Morfema independiente, simple. 
 | 
pregunto: 
 | 
Verbo, 1ª persona del
  sing., del presente de indicativo, aspecto imperfectivo, voz activa, del
  verbo regular de la 1ª conjugación “preguntar”. Palabra simple formada por: 
     Pregunt-  
  lexema dependiente 
     -o            
  morfema dependiente flexivo, desinencia verbal 
 | 
sinceramente: 
 | 
Adverbio nocional de modo. Palabra
  derivada formada por: 
     sincer-   
  lexema dependiente 
     -a-          morfema
  dependiente flexivo, género femenino 
    
  -mente-   morfema dependiente derivativo, sufijo no
  apreciativo para la formación de adverbios de modo. 
 | 
cómo: 
 | 
Adverbio interrogativo. Lexema
  independiente. Simple, invariable. 
 | 
se: 
 | 
Morfema independiente (constituyente morfológico del
  verbo) 
 | 
las: 
 | 
Pronombre personal átono,
  3ª p. del pl., femenino. Morfema independiente, simple. 
 | 
arreglan: 
 | 
Verbo, 3ª persona del
  plural, del presente de indicativo, aspecto imperfectivo, voz activa, del
  verbo regular de la 1ª conjugación  “arreglar”. Palabra simple formada
  por: 
    
  arregl-  lexema dependiente 
    
  -a-        morfema dependiente
  flexivo, desinencia verbal: vocal temática de la 1ª conjugación 
     -n        
  morfema dependiente flexivo: desinencia verbal: 3ª persona del plural. 
 | 
sobrevivir: 
 | 
Verbo, infinitivo
  simple, voz activa, de un verbo regular de la 3ª conjugación . Palabra
  derivada formada por: 
    
  sobre-   morfema dependiente derivativo, prefijo 
    
  -viv-      lexema dependiente 
     -ir        
  morfema dependiente derivativo, sufijo no apreciativo para la formación
  de infinitivos de la 3ª conjugación 
 | 
sin: 
 | 
Preposición. Morfema independiente
  nexivo, simple, invariable. 
 | 
libros: 
 | 
Sustantivo, común,
  concreto, contable, individual, género invariable (masculino), número plural.
  Palabra simple formada por:    
     libro-    
  lexema dependiente 
    
  -s          morfema
  dependiente flexivo, morfema de número plural 
 | 
existencia: 
 | 
Sustantivo, común, abstracto,
  de fenómeno, género invariable (femenino), número singular. Palabra derivada
  formada por: 
     exist-    
  lexema dependiente 
    
  -encia    morfema dependiente derivativo, sufijo no
  apreciativo para la formación de sustantivos abstractos 
 | 
me: 
 | 
Pronombre personal , átono, 1ª
  persona del singular. Morfema independiente, simple. 
 | 
mucho: 
 | 
Adverbio nocional de cantidad. Lexema
  independiente. Simple, invariable. 
 | 
más: 
 | 
Adverbio nocional de cantidad.
  Lexema independiente. Simple, invariable. 
 | 
gris: 
 | 
Adjetivo calificativo, de una
  terminación (aquí género femenino), nº singular, grado comparativo. Palabra
  simple. 
 | 
y: 
 | 
Conjunción coordinante
  copulativa. Morfema independiente nexivo. Simple, invariable. 
 | 
mezquina: 
 | 
Adjetivo calificativo, de dos terminaciones
  (aquí género femenino), nº singular, grado comparativo. Palabra simple
  formada por: 
     mezquin-      
  lexema dependiente 
     -a                
  morfema dependiente flexivo, género femenino. 
 | 
 
2) Corrección 2º ejercicio:
APOLITICISMO:
 
a-:morfema dependiente derivativo prefijo. Significado negativo
-politic- : lexema
-ismo: morfema dependiente derivativo sufijo. Procede del latín y denota voluntad, doctrina o partido.
Se trata de una palabra parasintética.
En cuanto a su categoría gramatical es un sustantivo.
"Apoliticismo" pertenece a la familia léxica de "política". Es la cualidad o la tendencia de quien no tiene definición política o descree de la política: "El apoliticismo es común entre los jóvenes españoles".
ENTURBIAR
en-: morfema dependiente derivativo prefijo. Tiene significado de acción verbal (dentro o sobre)
-turbi-: lexema
-ar: morfema dependiente derivativo sufijo(significado gramatical: infinitivo) Significado gramatical de acción verbal
Es también una palabra parasintética porque a la base léxica se unen simultáneamente un prefijo y un sufijo.
La categoría gramatical de enturbiar es la de verbo (infinitivo).
"Enturbiar" pertenece a la familia léxica de "turbio". significa hacer o volver turbio algo, en sentido literal o figurado: "Nuestras relaciones se enturbiaron por un malentendido".
a-:morfema dependiente derivativo prefijo. Significado negativo
-politic- : lexema
-ismo: morfema dependiente derivativo sufijo. Procede del latín y denota voluntad, doctrina o partido.
Se trata de una palabra parasintética.
En cuanto a su categoría gramatical es un sustantivo.
"Apoliticismo" pertenece a la familia léxica de "política". Es la cualidad o la tendencia de quien no tiene definición política o descree de la política: "El apoliticismo es común entre los jóvenes españoles".
ENTURBIAR
en-: morfema dependiente derivativo prefijo. Tiene significado de acción verbal (dentro o sobre)
-turbi-: lexema
-ar: morfema dependiente derivativo sufijo(significado gramatical: infinitivo) Significado gramatical de acción verbal
Es también una palabra parasintética porque a la base léxica se unen simultáneamente un prefijo y un sufijo.
La categoría gramatical de enturbiar es la de verbo (infinitivo).
"Enturbiar" pertenece a la familia léxica de "turbio". significa hacer o volver turbio algo, en sentido literal o figurado: "Nuestras relaciones se enturbiaron por un malentendido".
DESTRONAR:
des-: morfema dependiente derivativo prefijo. Tiene significado negativo.
-tron-: lexema.
-ar: morfema dependiente derivativo sufijo. Significado gramatical de acción verbal (infinitivo)
Se trata de una palabra parasintética porque prefijo y sufijo se han unido simultáneamente al lexema para formar la palabra.
Destronar es un verbo. Pertenece a la familia léxica de "trono". Tiene el significado de quitar o arrojar del trono, en sentido literal o figurado: "El recién nacido le vino a destronar como rey de la casa".
HOSPITALIZACIÓN:
hospital-: lexema
-iza-: morfema dependiente derivativo interfijo.
-ción: morfema dependiente derivativo sufijo. Tiene el significado gramatical de acción.
Se trata de una palabra derivada.
"Hospitalización" es un sustantivo. Pertenece a la familia léxica de "hospital". Significa el acto o el resultado de ingresar en un hospital: "La hospitalización del paciente se demoró porque no había camas disponibles".
des-: morfema dependiente derivativo prefijo. Tiene significado negativo.
-tron-: lexema.
-ar: morfema dependiente derivativo sufijo. Significado gramatical de acción verbal (infinitivo)
Se trata de una palabra parasintética porque prefijo y sufijo se han unido simultáneamente al lexema para formar la palabra.
Destronar es un verbo. Pertenece a la familia léxica de "trono". Tiene el significado de quitar o arrojar del trono, en sentido literal o figurado: "El recién nacido le vino a destronar como rey de la casa".
HOSPITALIZACIÓN:
hospital-: lexema
-iza-: morfema dependiente derivativo interfijo.
-ción: morfema dependiente derivativo sufijo. Tiene el significado gramatical de acción.
Se trata de una palabra derivada.
"Hospitalización" es un sustantivo. Pertenece a la familia léxica de "hospital". Significa el acto o el resultado de ingresar en un hospital: "La hospitalización del paciente se demoró porque no había camas disponibles".
TRABAJADORAS:
trabaj-: lexema
-ador-: morfema dependiente derivativo sufijo. Significado gramatical de acción.
-a-: morfema dependiente flexivo. Significado gramatical de género femenino.
-s: morfema dependiente flexivo. Significado gramatical de número plural.
La palabra "trabajadoras" es derivada. Pertenece a la familia léxica de "trabajo".
Según el contexto "trabajadoras" puede ser sustantivo o adjetivo. En el texto es adjetivo calificativo.
El significado en el texto es el de laboriosas, esforzadas.
DESIGUALDAD:
des-: morfema dependiente derivativo prefijo. Significado gramatical de negación o carencia.
-igual-: lexema.
-dad: morfema dependiente derivativo sufijo. Significado gramatical de cualidad propia de algo.
"Desigualdad" es una palabra derivada. Pertenece a la familia léxica de "igual" y se ha formado a partir de la palabra derivada "igualdad".
Es un sustantivo común abstracto.
trabaj-: lexema
-ador-: morfema dependiente derivativo sufijo. Significado gramatical de acción.
-a-: morfema dependiente flexivo. Significado gramatical de género femenino.
-s: morfema dependiente flexivo. Significado gramatical de número plural.
La palabra "trabajadoras" es derivada. Pertenece a la familia léxica de "trabajo".
Según el contexto "trabajadoras" puede ser sustantivo o adjetivo. En el texto es adjetivo calificativo.
El significado en el texto es el de laboriosas, esforzadas.
DESIGUALDAD:
des-: morfema dependiente derivativo prefijo. Significado gramatical de negación o carencia.
-igual-: lexema.
-dad: morfema dependiente derivativo sufijo. Significado gramatical de cualidad propia de algo.
"Desigualdad" es una palabra derivada. Pertenece a la familia léxica de "igual" y se ha formado a partir de la palabra derivada "igualdad".
Es un sustantivo común abstracto.
ESCANDALIZAR.
Es un verbo de la 1ª congujación en infinitivo.
Su estructura morfológica es la siguiente:
escandal-: lexema.
-izar: morfema dependiente derivativo sufijo. Significado gramatical de acción verbal (producir).
"Escandalizar" pertenece a la familia léxica de "escándalo" y significa "producir o causar escándalo": "Le acusaron de escandalizar a todos sus vecinos con su conducta inapropiada".
INVULNERABLES:
Se trata de un adjetivo calificativo. Significa que no pueden ser heridos (física o moralmente) por algo o por alguien, (vulnus-vulneris : herida).
La estructura morfológica de "invulnerables" es:
in-: morfema dependiente derivativo sufijo. Significado negativo de privación o carencia.
-vulner-: lexema.
-able-: morfema dependiente derivativo sufijo. Significado gramatical de "capacidad".
-s: morfema dependiente flexivo que significa número plural.
Aunque in- es un prefijo negativo, como indica carencia de una cualidad negativa (vulnerabilidad) da a la palabra un significado positivo.
Es un verbo de la 1ª congujación en infinitivo.
Su estructura morfológica es la siguiente:
escandal-: lexema.
-izar: morfema dependiente derivativo sufijo. Significado gramatical de acción verbal (producir).
"Escandalizar" pertenece a la familia léxica de "escándalo" y significa "producir o causar escándalo": "Le acusaron de escandalizar a todos sus vecinos con su conducta inapropiada".
INVULNERABLES:
Se trata de un adjetivo calificativo. Significa que no pueden ser heridos (física o moralmente) por algo o por alguien, (vulnus-vulneris : herida).
La estructura morfológica de "invulnerables" es:
in-: morfema dependiente derivativo sufijo. Significado negativo de privación o carencia.
-vulner-: lexema.
-able-: morfema dependiente derivativo sufijo. Significado gramatical de "capacidad".
-s: morfema dependiente flexivo que significa número plural.
Aunque in- es un prefijo negativo, como indica carencia de una cualidad negativa (vulnerabilidad) da a la palabra un significado positivo.
Segmenta las siguientes palabras en lexemas, morfemas flexivos y derivativos:
- librería:
- mediopensionista:
- enloquecer:
- semifinalista:
- botellita:
- golpetazo:
- pinar:
- archiduque:
- trabajarías:
- recapitulaciones:
Solución:
- libr- (lexema) -er- (morfema
derivativo sufijo 'que vende') -ía (morfema derivativo sufijo 'lugar en donde').
- medio- (morfema derivativo prefijo) -pensión- (lexema) -ista (morfema derivativo sufijo 'relativo a').
- en- (morfema derivativo prefijo) - loqu- (lexema) -ec- (morfema derivativo
interfijo) -er (morfema flexivo de infinitivo).
- semi- (morfema derivativo prefijo) -final- (lexema) -ista (morfema derivativo sufijo 'relativo a').
- botell- (lexema) -ita (morfema derivativo sufijo diminutivo).
- golpe- (lexema) -t- (morfema derivativo interfijo) -azo (morfema derivativo afectivo aumentativo).
- pin- (lexema) -ar (morfema derivativo sufijo).
- archi- (morfema derivativo prefijo) -duque (lexema).
- trabaj- (lexema) -a- (vocal temática de 1ª conjugación) -rí- (morfema flexivo de tiempo condicional, modo
indicativo, aspecto imperfectivo, voz activa) -as (morfema flexivo 2ª persona
singular).
- re- (morfema derivativo prefijo) -capitula- (lexema) -cion (morfema derivativo sufijo) -es (morfema flexivo de número plural).